La Biblioteca

En nuestra biblioteca, situada en nuestra sede, encontrarás todos nuestros fondos documentales a tu disposición, a través de nuestro servicio de consulta y préstamo, al que se puede acceder acudiendo a la misma sede o contactando mediante correo electrónico. 

… Fondos de la Biblioteca

Es una biblioteca única por sus características en Aragón, debido a la gran cantidad de documentos etnográficos y monografías de antropología a las que se tiene acceso, permitiendo a estudiantes, profesionales e interesados de todo tipo profundizar no sólo en cuestiones antropológicas generales, sino también en los estudios entnográficos realizados en Aragón.

El fondo documental, especializado en las disciplinas antropológicas y de patrimonio etnológico, prestando especial atención al territorio de Aragón, dispone de más de 1000 libros, 50 colecciones de revistas e incluso un fondo de vídeos en proceso de catalogación constante, ya que continuamos recibiendo semanalmente valiosas aportaciones de nuestros colaboradores.

Normas básicas de funcionamiento de la biblioteca:

  • – Los fondos son de préstamo para las personas asociadas al IAA y de consulta para cualquier persona interesada
  • – Para realizar el préstamo será necesario rellenar una ficha y entregarla a una persona responsable de la biblioteca.
  • – El plazo de préstamo será de 15 días prorrogables por otros tantos previa presentación del material prestado.
  • – Como máximo se tomarán prestados simultáneamente dos libros, un vídeo y un disco óptico
  • – Quedan fuera de préstamo:
    • – Ediciones anteriores a 1960
    • – Publicaciones periódicas
    • – Fondo por catalogar

… Sistema de clasificación

0. OBRAS DE CONSULTA

01. Diccionarios. Enciclopedias
02. Biblioteconomía. Archivística
03. Museos
04. Historia del Arte
05. Historia
06. Geografía
07. Viajes
08. Disciplinas diversas

1. ANTROPOLOGÍA. OBRAS GENERALES

11. Antropología. Manuales
12. Antropología. Teoría general
13. Metodología de la investigación
14. Historia de la antropología
15. Antropología. Relaciones con otras ciencias
16. Etnografía
17. Antropología física y biológica

2. ECOLOGÍA. HÁBITAT

20. Ecología. Obras generales 
21. Ecosistemas. Adaptación
22. Población
23. Territorio
24. Arquitectura

3. ECONOMÍA. TECNOLOGÍA

30. Economía. Obras generales
31. Organización económica
32. Economía descriptiva
33. Técnicas y actividades de adquisición
34. Técnicas y actividades de transformación
35. Técnicas y actividades de distribución. Servicios
36. Técnicas y actividades de consumo

4. SOCIEDAD

40. Sociedad. Obras generales
41. Estructura social
42. Dinámica social
43. Cambio social y cultural. Antropología aplicada
44. Organización política y jurídica

5. COSMOVISIÓN. IDEOLOGÍA

50. Cosmovisión. Ideología. Obras generales
51. Conocimientos y creencias. Etnociencia
52. Religiones

6. EXPRESIÓN ARTÍSTICA

60. Expresión artística. Obras generales
61. Artes plásticas. Arte popular
62. Artes rítmicas

7. ACTIVIDADES LÚDICAS

71. Juegos
72. Deportes
73. Espectáculos
74. Fiestas. Celebraciones
75. Otras diversiones

8. LENGUAJE. COMUNICACIÓN. LITERATURA

80. lenguaje. Comunicación. Obras generales
81. Lenguas. Estudios
82. Dialectología
83. Hablas ocupacionales
84. Lexicología
85. Lenguajes no verbales
86. Escritura
87. Literatura

… Materias

Algunas de las materias que disponen de un mayor número de ejemplares son:

  • Antropología. Manuales y teoría
  • Estudios etnográficos
  • Arquitectura popular
  • Agricultura
  • Estructura social
  • Magia y brujería
  • Religiosidad
  • Fiestas
  • Literatura de tradición oral