Revista Temas de Antropología Aragonesa

Nº 18

Edición 2012 Zaragoza

Indice

  • 1. Algunos aspectos referentes a la arquitectura popular de la comarca zaragozana de Cinco Villas, un ejemplo cerealístico por Miguel Ángel Zapater Baselga
  • 2. El Moncayo (2.315 metros). Testimonios de ascensiones tempranas por Alberto Martínez Embid
  • 3. Meteorología adversa, plagas e intercesión divina: ritos, penitencias y esconjuradores en el Basbastro del siglo XVII por Juan José Nieto Callén
  • 4. La guerra del oso y las identidades pirenaicas por José Ángel Bergua Amores
  • 5. Un filólogo en busca del aragonés: el francés Jean-Joseph Saroïhandy por Chusé Raú Usón
  • 6. Pervivencia del demonio en el teatro navideño aragonés de la primera mitad del siglo XX: A Belén, un auto de Navidad de D. Rafael Galve Comín por Mª Luisa Mateo Alcalá
  • 7. Palmira Jaquetti y la investigación del folkore musical por Josefina Roma
  • 8. El coral rojo como recurso médico y mágico. Una visión antropológica desde el arte por Pedro Luis Hernando Sebastián.

Números de la revista publicados

Temas Nº 1

IAA  1983 Huesca,

IAA  1994 Zaragoza

Temas Nº 2

IAA  1983 Huesca,

 

Temas Nº 3

IAA  1987 Huesca

 

Temas Nº 4

IAA  1987 Huesca

 

Temas Nº 5

IAA  1995 Zaragoza

Temas Nº 6

IAA  1996 Zaragoza

Temas Nº 7

IAA  1997 Zaragoza

Temas Nº 8

IAA  1998 Zaragoza

Temas Nº 9

IAA  1999 Zaragoza

Temas Nº 10

IAA  2000 Zaragoza

Temas Nº 11

IAA  2000 Zaragoza

Temas Nº 12

IAA  2001 Zaragoza

Temas Nº 13

IAA  2003 Zaragoza

Temas Nº 14

IAA  2004 Zaragoza

Temas Nº 15

IAA  2012 Zaragoza

Temas Nº 16-17

IAA  2008 Zaragoza

Temas Nº 18

IAA  2012 Zaragoza

Temas Nº 19

IAA  2013 Zaragoza

Temas Nº20

IAA  2014 Zaragoza

Temas Nº 21

IAA  2015 Zaragoza

Temas Nº 22

IAA  2016 Zaragoza

Temas Nº 23

IAA  2017 Zaragoza

Temas Nº24

IAA  2018 Zaragoza