Normas editoriales para la presentación de originales

Revista Temas de Antropología Aragonesa

1. Los trabajos se enviarán a la Secretaría Técnica de Temas de Antropología Aragonesa, C/ Domingo Miral, 4, Ed. de Servicios Universidad de Zaragoza, 50009 Zaragoza. Los artículos deberán ser inéditos y no estar aprobados para la publicación en otra revista. Podrán estar redactados en cualquiera de las lenguas habladas en Aragón. Habrán de ser aceptados por el Consejo de Redacción. 

 

2. Los originales se presentarán mecanografiados (por una sola cara en DINA4), a doble espacio. Cada página tendrá 30 líneas de texto, y una anchura de caja de 60 espacios. Siempre que sea posible se ruega sean presentados en soporte informático acompañados de su correspondiente copia impresa (es aconsejable envíar en documento aparte las notas del texto). Cada disco irá etiquetado con el nombre de autor/es, el título del trabajo e indicación del tratamiento de textos utilizado. 

 

3. Los trabajos deberán presentar una ficha en la que figure el título, nombre de autores, dirección, teléfono, situación académica, nombre de la Institución Científica a la que pertenece(n), lugar de trabajo y fecha de envío del trabajo a la revista. 

 

4. Cada artículo deberá acompañarse de un resumen de 10 líneas: 

  • Título del trabajo (un máximo de 8 palabras)
  • Nombre y apellidos de autor/es
  • Resumen y palabras clave
  • Traducción al inglés del título, resumen y palabras clave
  • Desarrollo del trabajo

 

5. Las ilustraciones (cuadros, mapas, gráficos, tablas, figuras,…) que acompañen al texto se numerarán de forma correlativa tanto si se trata de dibujos como de fotografías, bajo el término «figura». Los originales deberán numerarse solamente en lápiz por la parte posterior, indicando autor y título del artículo. Los pies de las figuras se insertarán en su lugar correspondiente dentro del trabajo y además se listarán en una hoja aparte conteniendo un breve pie o leyenda. Si las ilustraciones no fueran propias, los autores deberán obtener aprobación, antes del envío, para su reproducción. 

 

6. Las citas textuales irán entrecomilladas, siempre que no ocupen más de treslíneas. Si lo superan, deberán escribirse sin comillas, pero dejando un margen de 10 espacios dentro del propio texto. 

 

7. Las citas bibliográficas dentro del texto serán así: (Velasco, 1988: 15). 

 

8. La bibliografía se presentará alfabéticamente al final del artículo. Por ejemplo:

BARLEY, N. 1989. El antropólogo inocente. Barcelona. Anagrama.

LISON, C. 1991. «Una gran gran encuesta de 1901-1902 (Notas para la Historia de la Antropología Social en España)» en Antropología de los Pueblos de España. Madrid. Taurus Universitaria. pp. 33-57. 

 

9. Los autores recibirán gratuitamente 25 separatas y un ejemplar del número de la revista en el que se publique. 

 

10 .El Consejo de Redacción decidirá la aceptación o no de los trabajos y lo comunicará a los autores en un plazo máximo de 6 meses, indicando el volumen y número en el que se publicarán. Los originales no aceptados serán devueltos a la dirección del remitente.